Dieta o Ejercicio

¿HACER DIETA O HACER EJERCICIO?

Una salud y un bienestar óptimo se basan en una dieta que satisfaga tus necesidades nutricionales y un ritmo de vida activo

Si piensas mejorar tu salud o quizá deseas empezar por hacer algunos cambios en tu dieta y tu modo de vida, es vital que consideres lo siguiente: Es más recomendable alimentarse bien antes de pensar en hacer mucho ejercicio y aunque van de la mano, la proporción ideal entre estos dos factores es la siguiente: 80% NUTRICIÓN / 20% EJERCICIO.

De seguro ya sabes que una buena nutrición y el ejercicio ayudan a conservar la salud y a vivir más años pero es muy importante que no tomes a la ligera la relación DIETA – SALUD: Tu cuerpo requiere un grupo completo de nutrientes a diario (carbohidratos, proteínas, grasas, fibra, vitaminas, minerales y agua) y hoy en día no es tarea fácil saber si lo que estás comiendo habitualmente logra cubrir tus niveles mínimos de nutrición.

la razón más común por la cual las personas quieren hacer cambios en su dieta es para controlar el peso… subir, bajar o mantenerse. En cualquiera de estos casos, lo más beneficioso para tu salud es que desde el principio evalúes lo que comes y equilibres tu dieta para asegurar que los resultados que buscas sean positivos y permanentes. Aguantar hambre o ingerir un solo tipo de alimentos es similar a contener la respiración, es algo que no podrás resistir por mucho tiempo.

Por otro lado, es muy normal creer que hacer ejercicio adelgaza y puede que funcione al comienzo, pero si no se complementa la nutrición, el desgaste paulatino en el organismo lleva a querer comer más y al no ver resultados, se abandona.

Esto lo podemos notar en la cantidad de personas que ingresan a un gimnasio y deciden no regresar después de un par de semanas.

Es por esto que el punto ideal de partida para iniciar cambios en tu estilo de vida es asegurarte que tienes una nutrición equilibrada, considera esto como lo más importante. En cuanto al ejercicio, este lo debes incorporar paulatinamente si vienes de un estilo de vida sedentario. Busca estar más activo y trata de incrementar tu actividad física a medida que sientas que es beneficiosa y que te ayuda a sentirte bien. Tu rendimiento físico mejorará con el tiempo.

Pon 80% de atención a tu rutina de alimentación diaria y 20% en la cantidad de ejercicio que planeas hacer, además ten en cuenta que a medida que aumentes tu actividad física, tu cuerpo te va pedir un refuerzo adicional de nutrientes. Tener esto claro puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso y ser la clave secreta para conseguir el objetivo que buscas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Necesitas Ayuda?